22 Jul
22Jul

Hoy en día la idea de emprender nos parece cada vez más atractiva, quizá porque al hacerlo pensamos en automático que nos  estamos revelando contra la tradición que ha perdurado durante generaciones acerca de lo que representa tener "algo seguro". 

Primero, algunos datos relevantes sobre el emprendimiento en México publicados por el INADEM ahora UDP.

- El 75% de los emprendedores tiene entre  25 y 34 años. Aunque nunca es tarde para  lograr tus sueños.

- 1 de cada 3 mexicanos quiere emprender, pero no lo hacen por miedo al fracaso. 

- El 75% de los emprendimientos no llegan a su tercer año de operación. 

Esto último se debe principalmente a que la mayoría de los emprendedores, a pesar de ser personas brillantes y con un espíritu guerrero; no cuentan con la información suficiente sobre lo que se enfrentarán. Es por eso que aquí te compartimos algunos tips para que puedas lograr un emprendimiento exitoso. 

1.- PIENSA EN ALGO QUE TE GUSTE y TE APASIONE...

¿En alguna ocasión haz hecho algo en lo que el tiempo se te ha ido volando? Eso pasa normalmente cuando hacemos algo que nos gusta y es mucho más fácil que te puedas convertir en un crack de eso algo que te apasiona.

2.-INVESTIGA...

Ya sabes quÉ es eso en lo que eres buenazo, ahora te toca ponerte a investigar acerca de ese mercado en el que competirás. Puedes comenzar investigando quiénes forman parte de ese mercado, legislaciones vigentes, tus clientes potenciales etc. Existen muchas fuentes de información pública en las que podrás encontrar datos que te ayudarán con tu emprendimiento. 

3.-INNOVA...

El mercado actual ya está sobre saturado de productos "innovadores", pero que no representan algún beneficio neto para el consumidor. Cuando estés diseñando tu producto o servicio piensa en que manera puedes ponerle tu toque especial o como se le dice comercialmente, puedes agregar valor. 

4.- GASTA TU DINERO DE FORMA INTELIGENTE.

Otro dato interesante que te queremos compartir es que el 52% de los negocios o nuevos emprendimientos operan desde casa o sin una oficina. Ya sabemos, ya sabemos que la idea de tener una oficina grande con unos sillones súper cómodos a todos nos resulta jugosa. Pero es importante evaluarlo ya que si no es necesario en tus primeros años de operación inviertas esos recursos en otras áreas; ahora si es muy necesario actualmente existen alternativas que como emprendedores podemos costear :).

5.- SALTE AL MERCADO.

¿Ya tienes lo anterior?, te recomendamos que te salgas al mercado, lo clientes están allá afuera y tienes que hacerles saber que existes, EL NO ya lo tienes pero si no te arriesgas ¿Cómo crees que conseguirás el si?.

En Nadish tenemos un equipo multidisciplinario que te ayudará a lograr el éxito, o cómo aquí le decimos, a dar el siguiente paso. ¿Ya estás listo? Ponte en contacto con nosotros y con gusto te ayudaremos. 

 FS

  

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO